martes, 23 de junio de 2015

Registro de observación

Propósito: Promover la reflexión y la importancia de diversas herramientas multimedia relacionadas con la educación y con el proceso  de enseñanza y el aprendizaje.

Instrucciones.-El presente instrumento te apoyará para que registres tus ideas y conocimientos sobre las diversas temáticas de los recursos multimedia, está diseñado para que llenes los espacios en blanco del registro, favor de tomar de referencia los apuntes que has hecho del visionado de los recursos anteriores (Presentación, Video y el documento).

1.- ¿Qué recurso multimedia o herramienta tecnológicas haz utilizado como instrumento de enseñanza y aprendizaje?
Respuesta: Comúnmente he realizado presentaciones power point para dar soporte a los temas y objetivos, dentro de las presentaciones suelo incluir imágenes e hipertexto, la gran mayoría de esas veces las imágenes suelen tener movimiento o algún tipo de efecto que dé información extra.
También, en algunas ocasiones he mostrado al grupo videos de youtube o he dejado como “tarea” su visionado en casa, sobre éstos comúnmente he pedido una reflexión o simplemente su punto de vista, los videos suelen versar sobre temas de cultura general que vayan relacionados con el lenguaje o lectura o comunicación.
También he utilizado audios-podcast, sobretodo me gusta utilizarlos cuando se habla de temas como poesía o narración y en esos temas aprovecho las grabaciones que hay de poemas y cuentos en voz de sus autores a fin de que los alumnos no sólo lean el poema sino que se despierte un poco su interés por el autor a partir de su voz y de su narrativa.
De acuerdo con el visionado del video de youtube “Los multimedia en la práctica educativa", también he utilizado periódicos y revistas, a fin de reforzar temas de periodismo y redacción.
Antes de darme de baja como docente, se comenzaron pláticas para que al siguiente cuatrimestre, los jóvenes y maestros comenzáramos a familiarizarnos con la plataforma blackboard, sin embargo salí y ya no supe si se realizó, pero hubiera sido una buena experiencia.

2.- Define el nivel educativo y el contexto social en el que desempeñas tu actividad docente. Y enumera el tipo de recursos educativos que consideres que puedes incorporar en tu práctica educativa. Y menciona para cada uno de ellos el nivel de accesibilidad que tienes para introducirlo en tus clases
Registro
Nivel educativo en que te desempeñas y /o asignatura
Recursos educativos multimedia que consideres puedes incorporar en tu práctica educativa
Nivel de accesibilidad que tienes para introducirlo a tus clases (potencialidades y dificultades)
 NIVEL MEDIO SUPERIOR, TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN-ESPAÑOL
1.- Presentaciones PREZI
 Totalmente accesible en clase, ya que en la mayoría de los salones se cuenta con PC y proyector.
2.- Videos
 Muy accesible, aunque hay que verificar las conexiones de audio ya que no todas sirven.
3.- Audios
Medianamente accesible ya que no todas las instalaciones de audio están en óptimas condiciones, además de que al ser grupos numerosos fácilmente se puede perder la atención de los alumnos. 
4.- Programas automatizados de comprensión lectora.
 Poco accesible ya que se requeriría una computadora por alumno y al ser grupos numerosos no se tienen todas en un mismo salón, algunas veces tuve éstas prácticas en laboratorio de cómputo, pero tenían que trabajar dos alumnos por máquina y se llevó el doble de tiempo una actividad breve.
5.- Blackboard o moodle
Accesible si lo platicamos todos los maestros y hacemos u na solicitud formal a los directores.



3.- ¿Qué papel juega el docente en el interés o desinterés de los alumnos  en relación al aprendizaje de una asignatura y como apoya este interés la tecnología?
Respuesta: Considero que el docente tiene un papel importante para incentivar el gusto e interés por una materia en los alumnos, creo que la mayoría de los profesores hemos escuchado comentarios del tipo “maestra, a mí esta materia me aburría o no me gustaba, pero con usted sí le me gusta” y sobretodo uno lo ve en el empeño y las calificaciones; y en realidad no es que los conocimientos de la materia sean distintos sino que el profesor es el encargado de ofrecer una forma verdaderamente eficiente y eficaz del conocimiento a sus alumnos. Debe ser un docente inteligente y muy preparado, dispuesto al cambio y a escuchar las necesidades de sus alumnos, para que éstos logren concentrarse en los objetivos de la materia y no perderse en el trato con el profesor.
En cuanto al uso de la tecnología para fomentar en interés considero que los docentes no podemos omitir que se vive en un contexto tecnológico, debemos apropiarnos de las herramientas y comenzar a integrarnos con los alumnos también de esa forma ya que así promovemos una formación autodidacta y alumnos capaces de pensar en horizontes más allá de los que plantea la asignatura. Definitivamente el uso de la tecnología fortalece el interés en el conocimiento.





No hay comentarios:

Publicar un comentario